Apertura del Centro de Interpretación de las Hoces del Esva.
A partir del 1 de julio, se abrirá de 9:30 a 13:30, y de 15:30 a 18:30 horas.
Lunes y martes cerrado por descanso.
Apertura del Centro de Interpretación de las Hoces del Esva.
A partir del 1 de julio, se abrirá de 9:30 a 13:30, y de 15:30 a 18:30 horas.
Lunes y martes cerrado por descanso.
Inauguración por parte del alcalde de Valdés, Óscar Pérez Suárez, acompañado de la concejala de Asuntos Sociales, Clara García Pérez, del mural que da la bienvenida a los visitantes en el Centro de Interpretación de las Hoces del Esva.
Muchas gracias a todo el grupo de alumnos del Curso de Mosaico y al profesor Antonio Salvado por este bonito regalo.
FECHAS: 25 y 26 de junio 2022 (sábado y domingo)
HORARIO: Mañana: De 09:30 a 13:30 h
Tarde: De 16:30 a 19:30 h
LUGAR DE REALIZACIÓN: Escuelas de San Pedro de Paredes.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Del 1de mayo al 1de junio 2022 en el tel. 645 508 645.
PRECIO: 35€/día (está incluida la comida)
OBJETIVO: Aprender las técnicas esenciales para la elaboración de un mosaico con piezas
de azulejos.
PROFESOR: António Salvador Lopes da Silva Soares
Nacido en Oporto y residente entre Leça da Palmeira y Celórico de Basto, donde desarrolla su actividad artística del mosaico. Profesor de Arte en una escuela pública durante cuarenta años, desde su jubilación se dedica al arte del mosaico con fragmentos, inspirado en Antoni Gaudí, siendo su fuente de creatividad principal las camelias, debido a la circunstancia de ser Celorico de Basto, capital de las camelias.
Ha hecho numerosas exposiciones en Portugal y España (Galicia y Asturias), también haciendo talleres de iniciación al mosaico y participando en ferias de artesanía en ambos países. Asimismo, ha impartido talleres de mosaico en Sao Paulo (Brasil). Su experiencia docente abarca un amplio espectro de alumnos que va desde los ocho hasta los ochenta años.
PROPUESTA DE TRABAJO:
Con estas dos propuestas se adquieren las técnicas directa e indirecta:
¿QUÉ ES MUSIVARIO?
Musivario o trabajo del mosaico es un arte milenario. Es una técnica que consiste en crear figuras con pequeños fragmentos de teselas de diferentes colores u otros materiales.
Representan el “collage” cerrado de pequeñas piezas, formando un efecto visual (dibujo, figura, representación) que involucra una combinación de colores, materiales y figuras geométricas, además de creatividad y paciencia.
Uno de los grandes impulsores del mosaico fue el arquitecto Antoni Gaudí, que empezó a utilizar el mosaico como decoración en algunos de sus edificios. A diferencia de las formas tradicionales, realizadas sobre superficies planas, Gaudí empezó a utilizar el mosaico en zonas de geometría más compleja. La mayor parte de sus mosaicos se encuentran en la ciudad de Barcelona y se han convertido en un importante reclamo turístico para la ciudad.
Hoy 27 de octubre de 2021 se cumplen 20 años de la entrega del Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2001, concedido por la fundación Principe de Asturias.
La información sobre la visita se puede consultar en https://valledeparedes.com/pueblo-ejemplar-asturias/